miércoles 7 de diciembre de 2011
CIRUGIA DE LAS ARTERIAS CORONARIAS II
MUY IMPORTANTE:
Con objeto de visualizar con mayor claridad las páginas de este blog:
-Accedan por http//wwwcardiovascularcirugia.blogspot.com, en el buscador. (sin punto tras las
www)
-También pueden hacerlo por "Blogger: CIRUGIA CARDIOVASCULAR -NUEVOS RETOS-.
www.blogger.com ó en mi perfil de blogger. (José Vicente Camarero Arenas) en Google.
MUCHAS GRACIAS
Diagnóstico por cateterismo:
Es una prueba diagnóstica para evaluar posibles patologías del corazón y de las arterias coronarias:
-Se introduce el catéter (aguja larga y flexible) a través del sistema vascular hasta llegar al corazón.
Una pequeña incisión a nivel de la ingle (Acceso por arteria femoral) o en el brazo (Acceso radial), permite introducir el catéter.
Una vez dentro, se miden presiones y flujo sanguíneo.
-Mediante un contraste, que se inyecta a través del catéter, se obtienen imágenes por Rayos X, de las
cavidades cardíacas así como de las válvulas.
Cuando se han obtenido los datos, se procede a retirar los catéteres y al cierre de la incisión.
Esta prueba diagnóstica se realiza mediante -Anestesia local-.
ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA.
En la Angina de pecho -Angor-, el riesgo de reestenosis (poca apertura de las art. coronarias de forma recurrente, tras la intervención), es probable.
En el procedimiento quirúrgico de -Bypass aorto coronario- puede ocurrir que en un plazo determinado de tiempo, evolución de años normalmente. El injerto venoso utilizado en la derivación , puede ser afectado por el depósito de placas de ateroma.
Habrá que intervenir nuevamente para dilatar la arteria coronaria reconstruida, por el método que mencionamos antes: -Angioplastia-; generalmente con colocación de -endoprótesis vascular-
Stent . Técnica conocida como -Angioplastia Transluminal Percutánea- .
TECNICA DE LA CIRUGIA POR BYPASS AORTO-CORONARIO.
Introducción:
Dos adelantos hicieron posible la Cirugía cardiovascular actual:
- Las técnicas de enfriamiento corporal que hacen posible prolongar el tiempo de la intervención, sin provocar daño cerebral. ( Se procura el mínimo tiempo posible; dos a cuatro horas aproximadamente).
Generalmente se enfría el corazón mediante una solución salina a baja temperatura rica en potasio. Produce el enlentecimiento de éste y la posterior parada.
-Máquina de circulación extracorpórea: Máquina de Derivación Cardiopulmonar
Veremos en la entrada siguiente.
En la Técnica de Bypass aorto-coronario, una sección de vena (frecuentemente safena interna o también
mamaria interna) es empleada como -injerto coronario- que salva, "puentea" el lugar de la obstrucción arterial. Como su nombre indica, va desde la arteria aorta (mayor del cuerpo humano) a la arteria coronaria
afectada.
Puede practicarse en varias arterias coronarias si hay mucho deterioro vascular cardiaco -
Durante la intervención se divide el esternón. Se detiene el corazón y la circulación se deriva a la máquina citada.
No han de abrirse las cavidades cardíacas.
Es una cirugía abierta.
José Vicente Camarero Arenas
INDICE DE ENTRADAS PROXIMAS
-IMAGENES DE ANGIOPLASTIA CORONARIA
-IMAGENES DE BYPASS CARDIACO
-CIRUGIA CARDIACA DE REEMPLAZO VALVULAR
-TECNICAS QUIRURGICAS EN ARRITMIAS CARDIACAS. -ABLACION POR RADIOFRECUENCIA-
-
Con objeto de visualizar con mayor claridad las páginas de este blog:
-Accedan por http//wwwcardiovascularcirugia.blogspot.com, en el buscador. (sin punto tras las
www)
-También pueden hacerlo por "Blogger: CIRUGIA CARDIOVASCULAR -NUEVOS RETOS-.
www.blogger.com ó en mi perfil de blogger. (José Vicente Camarero Arenas) en Google.
MUCHAS GRACIAS
Diagnóstico por cateterismo:
Es una prueba diagnóstica para evaluar posibles patologías del corazón y de las arterias coronarias:
-Se introduce el catéter (aguja larga y flexible) a través del sistema vascular hasta llegar al corazón.
Una pequeña incisión a nivel de la ingle (Acceso por arteria femoral) o en el brazo (Acceso radial), permite introducir el catéter.
Una vez dentro, se miden presiones y flujo sanguíneo.
-Mediante un contraste, que se inyecta a través del catéter, se obtienen imágenes por Rayos X, de las
cavidades cardíacas así como de las válvulas.
Cuando se han obtenido los datos, se procede a retirar los catéteres y al cierre de la incisión.
Esta prueba diagnóstica se realiza mediante -Anestesia local-.
ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA.
En la Angina de pecho -Angor-, el riesgo de reestenosis (poca apertura de las art. coronarias de forma recurrente, tras la intervención), es probable.
En el procedimiento quirúrgico de -Bypass aorto coronario- puede ocurrir que en un plazo determinado de tiempo, evolución de años normalmente. El injerto venoso utilizado en la derivación , puede ser afectado por el depósito de placas de ateroma.
Habrá que intervenir nuevamente para dilatar la arteria coronaria reconstruida, por el método que mencionamos antes: -Angioplastia-; generalmente con colocación de -endoprótesis vascular-
Stent . Técnica conocida como -Angioplastia Transluminal Percutánea- .
TECNICA DE LA CIRUGIA POR BYPASS AORTO-CORONARIO.
Introducción:
Dos adelantos hicieron posible la Cirugía cardiovascular actual:
- Las técnicas de enfriamiento corporal que hacen posible prolongar el tiempo de la intervención, sin provocar daño cerebral. ( Se procura el mínimo tiempo posible; dos a cuatro horas aproximadamente).
Generalmente se enfría el corazón mediante una solución salina a baja temperatura rica en potasio. Produce el enlentecimiento de éste y la posterior parada.
-Máquina de circulación extracorpórea: Máquina de Derivación Cardiopulmonar
Veremos en la entrada siguiente.
En la Técnica de Bypass aorto-coronario, una sección de vena (frecuentemente safena interna o también
mamaria interna) es empleada como -injerto coronario- que salva, "puentea" el lugar de la obstrucción arterial. Como su nombre indica, va desde la arteria aorta (mayor del cuerpo humano) a la arteria coronaria
afectada.
Puede practicarse en varias arterias coronarias si hay mucho deterioro vascular cardiaco -
Durante la intervención se divide el esternón. Se detiene el corazón y la circulación se deriva a la máquina citada.
No han de abrirse las cavidades cardíacas.
Es una cirugía abierta.
José Vicente Camarero Arenas
INDICE DE ENTRADAS PROXIMAS
-IMAGENES DE ANGIOPLASTIA CORONARIA
-IMAGENES DE BYPASS CARDIACO
-CIRUGIA CARDIACA DE REEMPLAZO VALVULAR
-TECNICAS QUIRURGICAS EN ARRITMIAS CARDIACAS. -ABLACION POR RADIOFRECUENCIA-
-
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Enlaces a esta entrada